
Concurrirán a ellas Pablo Martel Escobar, un joven Catedrático de Física, que desde hace ocho años ocupa despacho en el Rectorado de la ULPGC, primero como Jefe del Gabinete del Rector (1998-2002) y después como Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación (2002-2006); Santiago Hernández León, Catedrático de Zoología, derrotado en las elecciones de 2002 ante Lobo (en virtud de una polémica interpretación de la Junta Electoral de la ULPGC), desde hace dos años Decano de la Facultad de Ciencias del Mar; y José Regidor García, Catedrático de Biología Celular, Director del Departamento de Morfología, que es el último de los tres catedráticos que ha anunciado su intención de presentarse a los comicios.
A falta de que se presenten otros posibles candidatos (entre ellos la actual Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado), cuyos nombres han venido sonando por la Universidad, y fuera de ella (léase noticia en CanariasAhora), parece que la cosa va a quedar entre la continuidad y el cambio.
El más de lo mismo, personalizado en el actual Vicerrector Pablo Martel, se enfrentará al cambio que prometen incorporar a la institución los otros dos candidatos: Hernández y Regidor. Aunque por desgracia la política universitaria muchas veces tienen poco de política y menos de universitaria, es de esperar que en los próximos meses asistamos a un apasionante debate sobre el modelo de universidad que queremos para la ULPGC. Por mor de uno de los pocos efectos beneficiosos de la nefasta LOU, podrá participar en las elecciones a toda la comunidad universitaria. Para empezar, la decisión del actual equipo rectoral por pretender modificar el calendario académico ha servido para movilizar a los estudiantes, por lo general ajenos a todo lo que no les afecte directamente. El freno de mano que han tenido que activar en el Rectorado no parece que vaya a calmar los ánimos entre los estudiantes, que andan con la mosca tras la oreja. Al profesorado y al PAS no hace falta que les anime nadie, somos muchos los que llevamos años esperando un giro en la dirección de la Universidad.
A falta de que se presenten otros posibles candidatos (entre ellos la actual Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado), cuyos nombres han venido sonando por la Universidad, y fuera de ella (léase noticia en CanariasAhora), parece que la cosa va a quedar entre la continuidad y el cambio.
El más de lo mismo, personalizado en el actual Vicerrector Pablo Martel, se enfrentará al cambio que prometen incorporar a la institución los otros dos candidatos: Hernández y Regidor. Aunque por desgracia la política universitaria muchas veces tienen poco de política y menos de universitaria, es de esperar que en los próximos meses asistamos a un apasionante debate sobre el modelo de universidad que queremos para la ULPGC. Por mor de uno de los pocos efectos beneficiosos de la nefasta LOU, podrá participar en las elecciones a toda la comunidad universitaria. Para empezar, la decisión del actual equipo rectoral por pretender modificar el calendario académico ha servido para movilizar a los estudiantes, por lo general ajenos a todo lo que no les afecte directamente. El freno de mano que han tenido que activar en el Rectorado no parece que vaya a calmar los ánimos entre los estudiantes, que andan con la mosca tras la oreja. Al profesorado y al PAS no hace falta que les anime nadie, somos muchos los que llevamos años esperando un giro en la dirección de la Universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario