
Ignoro si finalmente los votantes por la Alhambra (entre ellos el Presidente del Gobierno de España) se saldrán con la suya. Ignoro también cuántos de estos votantes son los mismos que han votado por tal o cual Triunfito, o por tal o cual habitante de la casa de Gran Hermano... Da igual, el caso es votar. A mí me gustaría que la gente votase más en las elecciones políticas (por ejemplo en las próximas previstas para 2008), pero sin duda esto último es más cansado. Votar a través de un SMS o de una página web es más llevadero. O como dicen, mola más. Aunque parezca increíble, instituciones como la Universidad de Granada, una de las mejores de nuestro país, no ha podido sustraerse de la presión mediática y ha incorporado en un lugar privilegiado de su página de inicio, un acceso directo a la web New 7 Wonders. Y ello a pesar de que la UNESCO ha dejado muy claro que no tiene nada que ver con esta campaña, a pesar de que en reiteradas ocasiones ha sido invitada a sumarse a la iniciativa.
Una vez más, confundimos el culo con las témporas. Porque ni la cultura, ni la protección del patrimonio, pueden confundirse con iniciativas como ésta, ni mucho menos, cabe acudir a la defensa de los valores patrios para animar a la gente a votar. En cualquier caso, algo hemos avanzado en España, si recurrimos a la fiebre patriótica para animar las conciencias colectivas en chorradas de este tipo.
Una vez más, confundimos el culo con las témporas. Porque ni la cultura, ni la protección del patrimonio, pueden confundirse con iniciativas como ésta, ni mucho menos, cabe acudir a la defensa de los valores patrios para animar a la gente a votar. En cualquier caso, algo hemos avanzado en España, si recurrimos a la fiebre patriótica para animar las conciencias colectivas en chorradas de este tipo.